Desarrollo y Evaluación
Desarrollo y Evaluación
La sección de Desarrollo y Evaluación, del Departamento de Personas de la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo, se enfoca en desarrollar el reclutamiento y selección, así como capacitación, inducción institucional y generar programas específicos, en el marco del plan corporativo actual, como así mismo dentro de la normativa legal e institucional vigente.
Lo anterior enfocado en los valores institucionales, como en el sentido de favorecer la construcción de la Comunidad Universitaria y propendiendo el sentido de Identidad Universitaria.
La Sección de Desarrollo y Evaluación tiene como misión gestionar el reclutamiento, selección, desarrollo y capacitación del personal, en alineación con los valores y objetivos institucionales de la Universidad Católica del Norte. A través de la implementación de programas específicos, formación continua y la promoción del sentido de identidad universitaria, buscamos fortalecer la comunidad universitaria, apoyando el crecimiento profesional de los funcionarios y garantizando una gestión del talento humano eficiente y acorde con las normativas legales e institucionales.
Funciones principales:
Reclutamiento y Selección: realización de convocatorias para cubrir dotación de personal de apoyo a la academia y personal académico. En este aspecto se apoya a las Unidades en orientación respecto de procedimientos, como, por ejemplo: publicación de convocatorias de concursos en plataformas digitales, elaboración de concursos, asistencia a entrevistas, gestión de evaluaciones psicolaborales y coordinación de actividades específicas.
Inducción Corporativa: Está dirigido a los/as funcionarios/as nuevos/as o a quienes han tenido cambio contractual, siendo su objetivo principal dar una efectiva orientación general sobre las normas, políticas, reglamentos y procedimientos para facilitar su integración a la institución, además, de familiarizarse con las dependencias, directivos/as y funcionarios/as de la Universidad.
Plan de Mejoramiento de Personal (PMP): Es un sistema que permite detectar y desarrollar el potencial del personal de la Universidad, teniendo presente tanto los objetivos personales como los institucionales. Con ello se tiende a favorecer y fomentar una cultura de perfeccionamiento y mejora continua.
Capacitación: Coordinación y ejecución de cursos de capacitación, de acuerdo con planes anuales vigentes, así como la implementación de programas emergentes. También comprende el apoyo, a fin de favorecer el cumplimiento de normativa legal para cargos específicos, así como la normativa laboral.
Desarrollo Organizacional: Se trabaja en base a actualización de descriptores de cargo; reconversión de cargos; análisis y propuesta de cambio de estructura orgánica de Unidades específicas.
Dotación de Personal: Es el proceso de gestión del talento humano que implica la administración de la planta del personal de la Sede, apoyando de esta manera la cobertura de manera correcta del requerimiento del talento humano para las Unidades de la Sede.
Ejecución de Programas específicos
A continuación les presentamos algunos ejemplos:
Programa de Inducción de Directivo, el cual está dirigido a personal que asume cargos de Jefaturas, que favorece el conocimiento de la Institución, sus procedimientos internos y trabajo de áreas específicas, apoyando de esta forma la gestión de la Unidad a su cargo.
Apoyo en la gestión de contrato sindical, a través de gestión de beneficios, según corresponda.
Preparación de información para memoria anual de la Institución
Registro de información de procesos específicos.
Articulación con otras Unidades de la Institución para elaboración de iniciativas específicas, como por ejemplo capacitaciones, comisiones específicas, entre otras.
CONTACTOS
Claudia Pardo Pino
Jefa Sección Desarrollo y Evaluación
cpardo@ucn.cl
(51)2209730
Oscar Acevedo Maureira
Encargado Desarrollo y Evaluación
oacevedo@ucn.cl
(51)2206822